5R – Los circuitos de energía

Tercer post de la mini-serie 5 razones para el Yoga de la Energía.

Este post es una interpretación personal sobre lo que aporta el concepto de los Circuitos de Energía a la práctica del Yoga.

En el Yoga de la Energía, ¡cómo no! tenemos Circuitos de Energía y los utilizamos de una manera particular.

Los Circuitos de Energía son fáciles de entender y de practicar, son bastante intuitivos y desde el primer día se pueden recorrer fácilmente siguiendo las indicaciones del profesor. Todo el mundo los siente con menor o mayor intensidad.

Y nos procuran beneficios, además de la activación de los canales energéticos, utilizándolos como soporte mental sirven para educar la atención y la concentración .

Los Circuitos de Energía que utilizamos en el Yoga de la Energía son agrupamientos de los meridianos de energía chinos. Se podría decir que un circuito de energía integra a varios meridianos, pero en nuestro yoga no nos preocupamos de los órganos a los que corresponden, sino de su cualidad Yin o Yang, negativo/positivo, relajante/activador.

En el Yoga de la Energía los Circuitos recorren brazos y piernas por el interior y el exterior; y el tronco por delante y por detrás, justo por debajo de la piel. Sin entrar en muchos detalles, diremos que los circuitos en el lado interior de las extremidades y en la parte delantera del tronco son Yin y en el exterior de las extremidades y la parte posterior del tronco son Yang.

Para sensibilizar los circuitos periféricos podemos recorrerlos con las manos, pero durante la práctica los recorremos con el pensamiento. «Donde va el pensamiento, va la Energía», de forma que con el recorrido mental facilitamos la circulación energética deseada. Normalmente los recorridos los hacemos en la parte estática de las posturas, acompañados y sincronizados con una respiración particular y ligeros movimientos físicos. Cuerpo-Respiración-Mente trabajando al unísono de forma armoniosa procurando una mayor presencia.

A continuación os dejo un vídeo con la práctica de los circuitos en los brazos, en posición de sentados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.