5R – Los movimientos preliminares

Segundo post de la mini-serie 5 razones para el Yoga de la Energía.

Este post es una interpretación personal sobre lo que aportan los movimientos preliminares al practicante del yoga

Esta serie de movimientos enlazados está suficientemente documentada en este blog. Existe esta página así como una serie de vídeos y post que podéis enlazar desde la página. En ella podéis ver la finalidad/beneficios de la serie, que volveré a citar al final del post.

¿Qué tiene de especial esta serie?

Es una serie difícil de aprender, no todos los movimientos corresponden a posiciones de yoga, además, algunos son complicados de ejecutar. No es algo que se pueda conseguir en un seminario, hacen falta varios y la ayuda de algún profesor que nos acompañe en el aprendizaje.

Para insistir en el empeño hay que «ser cautivado» por la serie, cosa que nos ha ocurrido a muchos. Después de ejecutarlos, incluso de forma muy torpe las primeras veces, las sensaciones, el Ambiente que se manifiesta es muy potente, algo se mueve dentro.

Es muy fácil caer en el voluntarismo y acelerar el proceso de aprendizaje, lo digo por experiencia propia. Pero la serie marca sus tiempos, corremos y no avanzamos, nos calmamos y la serie empieza a fluir. Además, debe ir acompañada en paralelo con una práctica Física-Respiratoria-Mental sin la cual no es posible realizarla debidamente. Hay que tener paciencia y ser perseverante.

Y la perseverancia da sus frutos, llega un momento en que se aprende la coreografía con sus detalles respiratorios y los circuitos energéticos. Aunque la sensación es de que nunca acabas de aprenderla del todo, cada vez se va profundizando más en los pormenores, poniendo la atención a veces en la respiración, a veces en los circuitos a veces en las posturas.

Es una serie que invita a ser practicada todos los días. Calentando un poco antes de ejecutarla, se puede realizar por las mañanas en cualquier lugar. Si tienes una esterilla y espacio suficiente, se incluye el tercer movimiento y nos tendemos en el suelo, si no, se elimina este movimiento o se hace la versión de pie. Si no dispones de mucho tiempo, se hace la serie corta, si tienes un poco más de tiempo, llegas hasta el quinto, y si no tienes prisa, haces toda la serie. Yo la he hecho en infinidad de habitaciones de hotel, de diversos tamaños y disposición, grandes y pequeñas, es cuestión de imaginación.

Aquí os vuelvo a dejar la lista con la finalidad y los beneficios de la serie:

  1. Activar la circulación de la sangre y de la energía
  2. Desarrollar la amplitud respiratoria
  3. Disciplinar gestos, respiración, pensamientos, sentimientos (relación bien conocida entre lo físico, lo mental y lo emotivo) ejecutando estos movimientos con un ritmo preciso.
  4. Flexibilizar y fortalecer los músculos, tejidos y articulaciones.
  5. Desarrollar la sensibilidad de todo el cuerpo y mejorar la concentración del pensamiento.
Es una serie initiática que Roger Clerc llamaba «La Danza Cósmica«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.