5R – La Mirada Interior

Tercer post y medio de la mini-serie 5 razones para el Yoga de la Energía. Situado entre el tercero y el cuarto hoy voy a hablar, siguiendo las indicaciones pedagógicas de Pierre Losa, de la Mirada Interior .

Esta serie de post son interpretaciones personales, no oficiales, del Yoga de la Energía. Aunque en este post he contado con las correcciones y las aportaciones de Pierre.

Pero vayamos al meollo ¿Qué es la Mirada Interior?

Ya hablé un poco de ella en el post introductorio al seminario EL BUCLE, donde la relacionaba con el SENTIR de los sentidos sutiles. Pero la Mirada Interior es una herramienta de la Consciencia y por lo tanto, en línea con esa introducción, se podría decir que La Mirada Interior es la toma de consciencia de nuestro Ambiente interior a través de los sentidos sutiles. Como si se tratase de la luz de un faro que dirigimos hacia la oscuridad, la Mirada Interior dirige nuestra consciencia hacia el Ambiente Interior.

Para utilizar la Mirada Interior la consciencia debe situarse total y exclusivamente en un plano sutil.

¿Dónde se ubica la Mirada Interior, cual es su lugar de observación? Según las enseñanzas de Roger Clerc, la Mirada Interior al ser una herramienta de la consciencia se sitúa en el Punto Fuente, ubicado aproximadamente en el centro de nuestra cabeza.

Cuando utilizamos la Mirada Interior, los músculos oculares y los ojos están relajados, no intervienen voluntariamente. No se trata de un movimiento físico sino de un movimiento de la consciencia.

La mirada interior es un instrumento maravilloso para actuar sobre los diferentes planos de consciencia. El movimiento de la Mirada Interior facilita el desplazamiento de la consciencia en coordinación con la respiración. Por ejemplo, con la Mirada Interior elevada desplazando hacia arriba la consciencia, se puede observar una inspiración y dirigida hacia abajo, se puede observar una expiración. También puede facilitar las suspensiones respiratorias.

Otro beneficio es el refinamiento de la sensibilidad, lógico por otro lado porque para ello precisamos de un cierto nivel de vigilancia.

Espero haber despertado vuestra curiosidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.