CD – Activación óptima, Sattva
Me comentaba Amaia, que en el deporte profesional se utiliza el concepto de grado de activación para medir el rendimiento de un deportista. El mismo concepto se puede utilizar en cualquier otro entorno
El grado de activación óptimo se da cuando la persona está en las mejores condiciones psíquicas y físicas para funcionar. Se encuentra interesado y pendiente de su actividad, atento a lo que tiene que hacer, concentrado, con ganas, con la tensión y la energía necesarias para poder acometer la tarea.
Una persona poco activada se siente cansada, aburrida, desmotivada, sin energías para realizar la tarea. Una persona muy activada puede estar excitada, tensa, precipitarse, estar nerviosa, etc… lo que conlleva falta de concentración e imprecisiones.
Ni el exceso ni el defecto son aconsejables.
Es sencillo en el mundo del yoga, establecer una relación para el concepto de activación óptima a través del concepto de los Gunas, que son las cualidades universales: Rajas (actividad), Tamas(inercia) y Sattva(equilibrio). Tenéis un montón de información sobre los gunas en la red. Además hay un libro de Satish Kumar titulado, «La brújula espiritual, las tres cualidades de la vida» escrito específicamente para a explicar este concepto.
La activación óptima se puede relacionar con Sattva, el equilibrio, el punto medio entre la actividad y la inercia.
Dicho esto y una vez hecho el emparejamiento, como por arte de magia, ya tenemos a nuestra disposición un abanico de técnicas que nos pueden ayudar a trabajar el grado de activación. El yoga provee.
Ahora bien, ¿cómo sabemos cual es nuestro grado de activación en un momento dado? Nuevamente el yoga provee.
Estamos ante el círculo virtuoso de la comunicación, esta vez con nosotros mismos. La escucha activa de nuestro cuerpo, que nos indica cuál es nuestro grado de activación y la acción consciente sobre el mismo, que nos permite conseguir el grado óptimo. Este círculo virtuoso es el mismo que define la comunicación con los demás, la escucha y la acción. Válido en cualquier lugar y en cualquier situación, desarrollar nuestras capacidades para cerrar el círculo es sin duda el gran objetivo.
Deja una respuesta