LK – Herramientas básicas – La faja abdominal
Nueva entrada de la sección LK – Lumbagias Kode, en al que voy a empezar a hablar de las Herramientas básicas recomendadas en el libro «El mecánico de la Espalda». Hoy hablaré de la faja abdominal.
Cuando uno se encuentra atascado por el dolor y antes de hacer cualquier movimiento se lo tiene que que pensar dos veces; levantarse de una silla, girar en la cama, agacharse a recoger algo,…, se convierten en secuencias planificadas con gestos precisos que persiguen evitar o al menos reducir el dolor.
Como dijimos en el anterior post, cada dolor de espalda tiene sus síntomas, algunos son comunes otros específicos. Es necesaria una investigación personal para identificar la causa de nuestro padecer. Y una vez identificado actuar en consecuencia.
Herramientas básicas de movimiento
Faja abdominal
Es muy recomendable reforzar la zona media (Core) para prevenir micro-movimientos dolorosos. Más que de hundir el estómago o llevar el ombligo a la columna se trata de una ligera contracción conjunta de los músculos abdominales como si se estuviera preparando para ser golpeado.
Esta contracción es recomendable antes de iniciar cualquier movimiento.
Con los músculos abdominales relajados, empujar los dedos dentro de los músculos oblicuos, de 5 a 12 cm a los lados del ombligo (1). Suavemente endurecer la pared abdominal, empujando los dedos hacia afuera (2).

En mi caso particular, antes de comenzar a reforzar la faja abdominal, en la escuela de espalda, practiqué hundiendo el estómago antes de cualquier movimiento. Más concretamente, inspiraba en estático y al exhalar, hundía el estómago y a continuación realizaba el movimiento, siempre lentamente.
Aunque el libro no lo recomienda, para mí fue beneficioso porque me hizo consciente de la necesidad de colocar la zona lumbar antes de cualquier movimiento.
Ahora procuro introducir en mis rutinas ejercicios de refuerzo de la faja abdominal (de los cuales hablaremos más adelante). Además, para hacer cualquier movimiento, comienzo con una pequeña contracción de la faja abdominal, tal y como os recomiendo arriba.
Muy buen tema para dedicarle un taller, podría estar relacionado también con la alimentación y con la cultura de «la tripa plana» que tanto daño hace, sobre todo a nosotras, las mujeres 😉
Si, hay que tener cuidado de mezclar estética y salud.