LK – Lumbalgias Kode

En esta nueva sección LK – Lumbalgias Kode, vamos a hablar de las lumbalgias y la práctica del yoga. De los condicionantes que los dolores de espalda tienen sobre la práctica del yoga.

Muy a mi pesar, en los últimos meses debido a un problema en las lumbares, he tenido que dejar de practicar las rutinas útiles que con tanto esmero he seleccionado y compartido con vosotros en este blog.

He pasado por el traumatólogo, el fisioterapeuta, la escuela de la espalda y la búsqueda de información por cuenta propia, hasta llegar al punto en el que estoy, en el cual, me siento en condiciones de compartir mi experiencia con todos vosotros.

El dolor de espalda es muy común y a la vez algo personal. Mi dolor no es igual al tuyo. Las causas del dolor de espalda son múltiples y a veces complejas, de la misma manera lo son las técnicas para su eliminación y el recorrido que cada cual tenemos que seguir para mitigarlo.

No existen recomendaciones que sean válidas para todo el mundo. Incluso los ejercicios que voy a proponer, siendo teóricamoente aptos para la mayoría, podrían no serlo para tí. En ese caso, ya sabes lo que hacer, deja el que no te convenga y cíñete a lo que mejor te siente.

De entre la información que ha llegado a mis manos, me gustaría destacar el libro: «El mecánico de la espalda» de Stuart McGill, A él os remito en caso de que busquéis más información. Porque aunque la traducción no es buena, está muy bien estructurado y contiene muchas sugerencias prácticas. 

De la misma forma que lo hace el libro de Stuart McGill, en las prácticas de esta sección que hoy iniciamos, el objetivo es la ausencia de dolor. Este y no otro será el criterio para progresar. Se trata de identificar nuestras rutinas de no-dolor en cada momento. Al principio serán unas pocas pero según vayamos mejorando, serán cada vez más numerosas.

El dolor es la medida de idoneidad de un ejercicio. Si no hay dolor es bueno, si duele al ejecutarlo o un tiempo después, tendremos que dejar de practicarlo. Y no hay más. Quizás más adelante con una progresión adecuada podamos retomarlo. 

Y ya para finalizar os vuelvo a remarcar las ideas principales de esta entrada:

  • No hay dos dolores de espalda iguales.
  • Las soluciones o ejercicios «buenos para la espalda» pueden no ser buenos para tí
  • La forma de avanzar es el no-dolor

Hasta pronto.

2 comentarios en «LK – Lumbalgias Kode»

  1. La introduccion promete Gurutz. Como sufridor de lumbalgias estoy deseoso de seguir esta serie de ejercicios.
    Un abrazo, Crack!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.