LOTO 2 – Social, Paternal, Chakra sacral (1/…)
De la tierra al agua, del uno al dos, comenzamos a movernos buscando algo con lo que contactar.
Llegan las emociones y los sentimientos, de lo convencional a lo social, el deseo.
Una vez bien asentados y conectados a la tierra queremos más, queremos compañía, queremos al otro. Ya no es el conjunto de la sociedad, la cultura, los demás como multitud sin rostro; sino que es el otro con rostro lo que buscamos.
Abajo os dejo algunas pistas y cuestiones para que el chakra sacral empiece a resonar.
RAÍCES PROFUNDAS (*)
El tipo de personalidad sociable y su primera motivación, la intimidad,están asociados con Venus, la diosa romana del amor. Venus nutre y protege así como dispara las pasiones de la pareja. El arquetipo de Jung para la Gran Madre también representa estas cualidades nutritivas y protectoras.
Para su fuente más profunda de energía, la personalidad sociable se asocia con el segundo chakra o sacral. La energía primigenia en este caso es el sexo y la reproducción, ya sean expresados directamente en el coito y en los ritos de fertilidad o de matrimonio o sublimados en actividades de apoyo más amplio. Deseo hacia la pareja sexual y los miembros familiares más cercanos, incluyendo la empatía y la nutrición.
Las distorsiones de esta energía de chakra pueden producir obsesiones sexuales patológicas.
MOTIVACIONES(*)
- Me gusta hablar con una amplia gama de gente
- Tengo mucho tacto al expresar mis críticas o desacuerdos
- Me gusta ayudar a la gente y compartir experiencias con ellos
- Disfruto con situaciones de cooperación
- A veces siento que debo expresar más cariño del que en realidad tengo.
EVALUACIÓN(*)
1. ¿Hay o ha habido alguien a quien le darías más de lo que recibes? ¿Hay o ha habido personas de las que te gusta recibir más de lo que estás dispuesto a darles?
2. ¿Hay o ha habido personas a las que actualmente menosprecias, dañas o guardas rencor? ¿Por qué? ¿Has tomado alguna decisión positiva o negativa al respecto?
3. ¿Hay o ha habido personas a quienes quieres ayudar y no has podido? ¿Cómo te sientes por esa razón? ¿Puedes tener amigos íntimos si no necesitan tu ayuda o consejo? En las relaciones íntimas, ¿eres abierto y franco con referencia a algunos temas difíciles?
4. ¿Te resulta fácil hablar con los demás? ¿Ayudas a veces al necesitado que se te acerca aunque no pertenezca a tu círculo social?
(*) “Inteligencia espiritual” Danah Zohar /Ian Marshall, Ed. Plaza & Janés Editores, S.A.
Deja una respuesta