¿Por qué realización en el trabajo?

  • ¿Y porqué no fuera de él?
  • Fuera del trabajo, ¿eso dónde es?

Aunque puede parecerlo, el del trabajo no es un concepto fácil de definir, porque en una sola palabra se juntan diversos enfoques: económico, sociológico, religioso, legal, etc… además de una importante carga emocional.

Para comenzar por algo, he seleccionado la definición sociológica extraída de la wikipedia que dice lo siguiente:

la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas.

Podemos considerar esta definición como un punto de partida, pero como veremos a lo largo de este blog,  es una definición parcial y discutible en muchos aspectos. A lo largo de la historia el concepto de trabajo ha sufrido una transformación, condicionada por el pensamiento predominante de la época. Su evolución histórica está muy relacionada con la evolución de las creencias o cultura dominante. Ahora mismo en occidente es una mezcla de las influencias griega, cristiana, marxista y capitalista.

La razón o el sentido último de nuestro trabajo queda escondido detrás de razones intermedias de menor calado que provocan desorientación y la pérdida del objetivo final.

Feliz siempre

He encontrado mucha literatura de management orientada a la consecución de objetivos y muy poca relacionada con el sentido de los mismos. Sin embargo la felicidad que conseguimos vinculada a objetivos concretos es perecedera  y necesita una continua actualización.

La realización personal se debe vincular a procesos más que a objetivos, actuar y ser de una determinada forma más que conseguir algo en particular. Y esto también se aplica al tiempo de trabajo, sobre todo a este tiempo. No sirve ser feliz solo mientras realizamos nuestras aficiones e infelices en el trabajo. Esto a la larga produce malas digestiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.