5R – La anatomía sutíl de la mente

Último post de la mini-serie 5 razones para el Yoga de la Energía.

Este post es una interpretación personal de los temas tratados en el tercer grado del Yoga de la Energía, que habla de la anatomía sutil de la mente.

El libro sobre el tercer y último grado del Yoga de la Energía, tal y como lo estructuró Roger Clerc, se subtitula «La anatomía sutil del mecanismo psíquico«. Con lo cual podemos hacernos una idea de la relevancia que se concede a la anatomía sutil de la mente en este nuestro yoga:

  • El punto fuente (donde se situa la conciencia)
  • El triángulo frontal
  • El pensamiento en su forma, los conos de pensamiento
  • La mente superior e inferior
  • Los sentidos sutiles, indriyas
  • Los chittas: anterior y posterior.
  • etc…

Todas ellos son componentes del cuerpo mental, manomaya kosha.

En el Yoga de la Energía las técnicas para educar el mental se desarrollan dentro de esta anatomía sutil. Con la práctica se diferencian los diferentes lugares que ayudan a sensibilizarnos y a hacernos conscientes de la forma en que trabaja nuestra mente.

El punto fuente se situa en el centro geométrico de nuestra cabeza, la pantalla frontal se situal al nivel de la frente, igual que el triángulo frontal cuya base se precisa entre las cúpulas de nuestras cejas y el vértice en el punto de inicio de cabello. Los soportes físicos nos ayudan a localizar y sensibilizar estos elementos sútiles.

En el Yoga de la Energía no hablamos de forma explícita de la Meditación sino que, de alguna forma, llegamos a estados pre-meditativos trabajando la Concentración del pensamiento en su forma.

Con la práctica buscamos elevar la tasa vibratoria de nuestra consciencia y el resultado es la calma de la mente hacia la concentración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.