YE – Aforismo III/2 – El conocimiento intelectual es útil pero la práctica resulta indispensable
Este aforismo del Yoga de la Energía de Roger Clerc, está dentro del tercer capítulo titulado «La práctica». Roger nos dice:
Todo pensamiento tiene su valor pero estará siempre limitado a una comprensión intelectual de la mente analítica. Para aproximarnos a lo Real, tenemos que cruzar este límite material. Solamente una práctica vibratoria que se sitúa progresivamente en todos los planos de las conciencia puede hacer que «aprehendamos» este Real.
Hay que decir que la práctica también puede ser exclusivamente mental, no siempre que hablamos de práctica nos referimos a lo físico. En el Yoga de la Energía hay técnicas exclusivamente mentales. Además plantearse una diferencia entre físico y mental es poco acertado, la frontera si la hubiera, es muy difusa. En el aforismo se refiere a la diferencia entre conocer el camino y recorrer el camino, no es lo mismo conocerlo que recorrerlo.
En el texto habla de lo «Real» con mayúscula, de «aprehender» (asimilar), de «práctica vibratoria«, «planos de conciencia«, etc… Todo ello como para escribir un libro aparte.
Para empezar no estaría mal que nos pusiéramos manos a la obra con lo más sencillo, con lo que tengamos a mano, con algo que empiece con «tengo que…» (ya sabéis que con esta afirmación se enuncian todas las cosas que NO se van a hacer): «tengo que hacer ejercicio»…. malo malo por el ejercicio, otro día será. Pues os propongo que le demos la vuelta y empecemos con un «tengo que» facilito.
La práctica nos brinda experiencias, feedback que dirían los anglosajones, información valiosa para mantener o corregir la dirección.
En la oficina decimos que «el papel lo soporta todo»; porque nunca se sabe si lo que has escrito es válido hasta que lo llevas a cabo. Pues con el intelecto ocurre lo mismo, tiene la curiosa capacidad de engañarse a si mismo.
La práctica es lo único que nos redime.
Deja una respuesta