LOTO 3 – Investigador – Chakra del plexo solar

De la tierra al agua y del agua al fuego, la materia y el movimiento generan la energía con la que adquirimos el poder para el cambio.

Con nuestra voluntad reafirmamos el deseo de transformar el mundo. Generamos comportamientos nuevos, actuamos.

El movimiento también es generado por la curiosidad, por el deseo de aprender que manifiesta la personalidad investigadora.

El chakra Manipura es el chakra del poder personal, que debemos reconocer en nosotros mismos, porque está ahí, disponible para ser usado. Reconocer este poder nos permite usarlo y pasar de víctimas a protagonistas de nuestra vida. El sol amarillo brilla en nuestro plexo solar, irradiando energía en nuestro entorno.

Los tres chakras inferiores son inseparables, están unidos a lo terrenal y regulan nuestro organismo y sus funciones vitales. Su energía primaria está orientada de forma muy básica por la energía descendente de nuestros chakras superiores. Ya se vislumbra una influencia de lo elevado sobre lo terrenal.

El poder

Abajo os dejo algunas pistas y cuestiones para que el chakra del plexo solar empiece a resonar, pero antes os voy a dejar el cuestionario que nos propone Brenda Davies(2) para saber si el chakra plexo solar necesita una mejor regulación:

  1. ¿Tienes problemas digestivos como úlceras, indigestión recurrente o acidez? ¿Tienes diabetes?
  2. ¿Eres de naturaleza fogosa e irritable?
  3. ¿Tienes problemas con las figuras de autoridad, bien sintiéndote pequeño e insignificante o bien agresivo y rebelde?
  4. ¿Sientes de vez en cuando ira o rabia (quizá al tomar alcohol) a las que te cuesta acceder en otros momentos?
  5. ¿Sufriste apuros o traumas entre las edades de ocho y doce años?
  6. ¿Te sientes a veces tan poderoso o tan impotente que te da miedo?
  7. ¿Te ha costado alcanzar tu potencial por más que has trabajado?
  8. ¿Tienes problemas por carecer de voluntad y te dejas llevar por la opinión de los demás en lugar de formar una propia? ¿O tienes mucha voluntad y vas a la tuya sin importarte las consecuencias de tus acciones sobre los demás?

PERSONALIDAD INVESTIGADORA 

RAÍCES PROFUNDAS(1)

La personalidad investigadora y su principal motivación —la curiosidad— se asocia con el dios romano Mercurio (el Hermes griego), el joven heraldo de los dioses que trajo mensajes de Júpiter (Zeus) a la gente. Mercurio también guiaba a las ánimas hasta la Ultratumba (fuente del conocimiento más profundo) y ocasionalmente las traía de regreso. Era un dios infantil y cambiante fácilmente asociado con el arquetipo de Jung del Joven Eterno que también es un guía de almas.

Para su fuente más profunda de energía psíquica, la personalidad investigadora echa mano del tercer chacra o plexo solar.

MOTIVACIONES(*)

  • Me gusta hablar con una amplia gama de gente
  • Tengo mucho tacto al expresar mis críticas o desacuerdos
  • Me gusta ayudar a la gente y compartir experiencias con ellos
  • Disfruto con situaciones de cooperación
  • A veces siento que debo expresar más cariño del que en realidad tengo.

EVALUACIÓN(1)

  1. ¿Hay o ha habido alguien a quien le darías más de lo que recibes? ¿Hay o ha habido personas de las que te gusta recibir más de lo que estás dispuesto a darles?
  2. ¿Hay o ha habido personas a las que actualmente menosprecias, dañas o guardas rencor? ¿Por qué? ¿Has tomado alguna decisión positiva o negativa al respecto?
  3. ¿Hay o ha habido personas a quienes quieres ayudar y no has podido? ¿Cómo te sientes por esa razón? ¿Puedes tener amigos íntimos si no necesitan tu ayuda o consejo? En las relaciones íntimas, ¿eres abierto y franco con referencia a algunos temas difíciles?
  4. ¿Te resulta fácil hablar con los demás? ¿Ayudas a veces al necesitado que se te acerca aunque no pertenezca a tu círculo social?

(1) “Inteligencia espiritual” Danah Zohar /Ian Marshall, Ed. Plaza & Janés Editores, S.A.

(2) “Chakras, Los siete pasos de la autocuración y el crecimiento personal” Dra. Brenda Davies, Ed. Arkano Books

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.