TEC – HRV (Heart Rate Variability) variabilidad cardiaca (definición)

La HRV es Biofeedback, es la medida de la variabilidad cardíaca.

Esta medida correlaciona muy bien con estados de estrés, fatiga mental y recuperación física. Se utiliza en el deporte y también en el ámbito empresarial para medir entre otras cosas la «resilencia emocional». Muchos conceptos, ¿verdad?… vayamos poco a poco.

¿Qué es la variabilidad cardíaca?

Cuando hablamos del ritmo cardíaco utilizamos como unidad las «pulsaciones por minuto» ppm (bpm en inglés). Una persona normal tiene alrededor de 70 pulsaciones por minuto en estado de reposo, los deportistas tienen menos. Cuando realizamos una actividad física o nos estresamos nuestras pulsaciones aumentan.

Si nadie nos cuenta lo contrario, pensaríamos que el tiempo entre dos pulsaciones (latidos) es siempre el mismo; es decir, pensaríamos que si nuestro ritmo cardíaco es de 60 ppm, tenemos un latido cada segundo. ¡Pues no! craso error. El tiempo entre dos latidos consecutivos varía según un patrón más o menos armónico. Por ejemplo, si en un minuto tenemos 60 latidos, entre el primero y el segundo puede haber 0,8s, entre el segundo y el tercero 1s, entre el tercero y cuarto 1,2s, etc… Esto es la variabilidad cardíaca, la forma en que varía la duración de nuestros latidos.

hrv1

 

Hay varias formas de calcular la variabilidad: análisis temporal, frecuencial, etc… Si queréis profundizar un poco más os dejo unos enlaces: enl1, enl2enl3,…, hay mucho en internet.

La medida de la variabilidad cardíaca puede ser una suave curva que acompaña a nuestra respiración o un caballo desbocado que salta de arriba abajo.

Una curva de forma sinusoidal que varía de forma suave acompañando a la respiración, nos indica: relajación, alta resilencia emocional, buena capacidad de recuperación física, etc… es el estado que buscamos.

hrv2

Las aplicaciones de la HRV se están multiplicando de forma exponencial. En el ámbito deportivo se utiliza para evaluar la capacidad de recuperación, el nivel de sobre-entrenamiento y en general, la capacidad de respuesta de nuestro organismo. Pero no acaba ahí la cosa.

El análisis frecuencial de la HRV nos lleva a la coherencia cardíaca y se utiliza para entrenar capacidades emocionales. En USA, algunas empresas realizan programas de entrenamiento en coherencia cardíaca. Se persigue entre otras cosas, reducir la bajas por enfermedad y aumentar la resilencia emocional, es decir, la capacidad de recuperación ante un esfuerzo emocional.

Y para que veáis lo que da de sí, Dan Winter con su Heart Tuner llega incluso a correlacionar las medidas calculadas a partir de la HRV con las capacidades espirituales, nada más y nada menos que como una medida de la felicidad. Pinchando aquí veréis su explicación en YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.