LOTO 6 – Emprendedor – Chakra de la frente
El de la luz, la videncia y el liderazgo con voluntad de servicio, es el chakra Ajna, el del entrecejo.
El tercer ojo, que ve más allá de los ojos físicos, que nos aporta capacidades y «poderes» especiales: intuición, clarividencia, sanación.
La luz es el camino por el que transita el conocimiento, trasciende el espacio y el tiempo, supera la lógica del mundo material. El espacio, el casi-vacío, donde todo es posible.
La luz son los colores, expresión de la vibración más alta, con capacidades sutiles de transformación, de influir en los niveles más elevados. Ver los colores, ver la luz, es ver de verdad.
La personalidad emprendedora «ve» y esta visión guía sus acciones. Y si es con voluntad de servicio, le guía en la buena dirección.
Abajo os dejo algunas pistas y cuestiones para que el chakra del entrecejo empiece a brillar, pero antes os voy a dejar el cuestionario que nos propone Brenda Davies(2) para saber si el chakra necesita una mejor regulación:
- ¿Sufres migraña u otro tipo de dolor de cabeza?
- ¿Tienes dificultades con alguna de las regulaciones internas, bien sea hormonal, de temperatura, estado de ánimo o violencia?
- ¿Tienes pesadillas?
- ¿Eres incapaz de visualizar tu futuro?
- ¿Te cuesta ver claro tus propios problemas o los de los demás?
- ¿Te sientes atascado o necesitado de libertad?
- ¿Te sientes culpable porque a pesar de todo lo que tienes no eres feliz?
- ¿Sufriste alteraciones o traumas entre las edades de veintiuno y veintiséis años?
PERSONALIDAD EMPRENDEDORA
RAÍCES PROFUNDAS(1)
La personalidad emprendedora, con su atracción por la autoafirmación, los grandes proyectos y las maquinaciones políticas, puede asociarse con el romano Júpiter (el Zeus griego), el gran rey de los dioses y la humanidad …. El arquetipo junguiano equivalente es el Gran Padre, el símbolo del liderazgo y la autoridad.
La energía básica de la personalidad emprendedora proviene del sexto chakra, el del tercer ojo. Situado encima y entre las dos cejas, se lo describe como un loto de dos puros pétalos blancos …. Joseph Campbell cita a estudiosos indios que ven a quienes están en el escenario de este chakra siendo totalmente consumidos por visiones de lo divino, pero otros expertos lo asocian con la sabiduría y la madurez cuyos síntomas aparecen en la crisis de los cuarenta años. En esta etapa, el individuo, tras haber logrado el éxito material, busca los símbolos y significados más profundos de su cultura a fin de encontrar y expresar el sentido de su vida.
Cuando penetramos aún más hacia el centro del ser, las distinciones y los límites empiezan a difuminarse. Cada tipo de personalidad empieza a mezclarse y disiparse. Cada tipo de personalidad comienza a hacer uso de nuestra común herencia psíquica, esa profunda capa simbolizada por Jung como el subconsciente colectivo, la memoria compartida y subconsciente de la especie. Allí encontramos a todos los dioses planetarios, todos los arquetipos y todos los chakras llenando nuestros actos y personalidades a través de nuestros sueños y asociaciones subconscientes.
MOTIVACIONES(1)
- Cuando salgo hago el esfuerzo de ir elegantemente vestido
- Con un grupo disfruto siendo el centro de atención
- Me gusta correr pocos riesgos en el trabajo y en mis actividades de ocio
- Me gustan las situaciones competitivas
- A veces me complico con compromisos o actos de los que luego me arrepiento.
EVALUACIÓN(1)
- ¿Has sido aceptado como líder en algún grupo? ¿Cómo te hizo sentir? ¿Alguna vez has tenido visiones o deseos de cómo debía vivir un grupo o sociedad ideal? ¿Hiciste algo al respecto aunque fuera un mínimo esfuerzo? ¿Lo abandonaste? ¿Por qué? ¿Puedes avanzar en’ tu visión? ¿Necesitas refinarla?
- ¿Algunas de tus opiniones sobre la sociedad o del papel que debería corresponderte en ella son «heredadas»? Es decir, ¿has adoptado sin reflexionarlo ideas y opiniones que ya habías tenido? ¿Has aceptado lo que tus padres, amigos, colegas o cónyuge querían que fueras? ¿Sueles tomar decisiones apresuradas cuando estás confuso o presionado? ¿Cuánto de esto has superado? ¿Te sigue interesando alguna forma modificada de estos propósitos heredados?
- ¿Siempre puedes encontrar, pese a las dificultades, la energía necesaria para lidiar con una emergencia? Si tu visión profunda es desafiada, ¿cedes? ¿Te vuelves asertivo porque te conviene? ¿Debates las cosas democráticamente?
- ¿Estás dispuesto a afrontar y defender lo que más valoras aunque no haya posibilidad inmediata de que los demás lo acepten? ¿Has vivido alguna vez la experiencia de algo sagrado, de una fuente de energía inteligente proveniente de más allá de ti mismo? ¿Has intentado expresarlo de algún modo y en algún grado? ¿Puedes imaginar estructuras prácticas que pudieran expresarlo?
(1) “Inteligencia espiritual” Danah Zohar /Ian Marshall, Ed. Plaza & Janés Editores, S.A.
(2) “Chakras, Los siete pasos de la autocuración y el crecimiento personal” Dra. Brenda Davies, Ed. Arkano Books
Deja una respuesta