LOTO 1 – El chakra raíz, lo mundano (3/..)

El chakra raíz es el primer chakra, en sánscrito se denomina Muladhara, que significa precisamente eso, raíz.

Parte de las cualidades que lo definen son: la supervivencia, el cuerpo, las propiedades, el derecho a tener,…, lo inmediato, el presente instantáneo, lo sensorial, lo que se puede tocar,…

Parece que estamos hablando de la enfermedad de los tiempos modernos, de todo lo malo que nos aporta la cultura actual: lo inmediato, lo superfluo, lo efímero; y sin embargo, son parte de los atributos del chakra raíz, Muladhara, el primero que tenemos que trabajar en el camino de la liberación. También podemos hablar de: la tierra, la familia, el hogar, la disciplina, el arraigo, la prosperidad, etc…

El conjunto de todo lo anterior y alguna cosa más, completan los matices que potencia el chakra raíz.

Cuidandose a uno mismo

Situado en el periné, entre el ano y el sexo, mira hacia abajo, hacia la tierra, está orientado hacia ella, nos mantiene conectados a ella, a todo lo tangible. Nos recuerda que tenemos un cuerpo, un trabajo, unas propiedades, compartidas o no, que debemos atender.

Un cuerpo saludable, bien alimentado, entrenado, sin enfermedades, lustroso y funcional, disponible. Una casa en la que nos sintamos a gusto, limpia y ordenada, si así nos gusta. También el trabajo, la familia y la sociedad en la que nos ubicamos, debemos cuidarlos, buscar nuestro lugar en ellas.

Nuestras reacciones inmediatas, lo sensorial y no me refiero a los sentidos sutiles sino a los de nuestro cuerpo físico, los estímulos externos, la moda, la publicidad, como fuente de placer, definen al chakra raíz. Y por lo tanto, definen a una parte de nosotros mismos que debemos mantener activa y fluida en su justa medida.

Los atascos de energía, tanto en el camino de la realización como de la manifestación, se producen por carencia y por exceso. Si pensamos que por negar todo lo que define al chakra raíz, lo inmediato y mundano, nos hacemos más espirituales y nos acercamos a la liberación, estamos equivocados; nos habremos quedado en el primer piso, nos habremos tropezado en el primer escalón.

Lo que os propongo es fácil ¿verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.