LOTO 1 – Práctica – «El rodillo»
Este ejercicio del «rodillo», aconsejado para el chakra raíz Muladhara, lo extraje del libro de Anodea Judith y Selene Vega «Guía práctica de los chakras».
Siempre que el suelo esté agradable, realizarlo es un placer. Nos permitirá sentir el contacto con la tierra como ningún otro ejercicio lo hace.
Se trata literalmente de revolcarse por el suelo, pero de una forma más precisa y matizada.
Veamos cómo lo explican en el libro:
Estira los brazos por encima de la cabeza notando toda la longitud de tu cuerpo extendido en el suelo. Flexiona la rodilla derecha lo suficiente para poder presionar con el pie derecho en el suelo mientras Imaginas que una cuerda atada a tu cadera derecha tira para despegar del suelo el lado derecho de tu cuerpo y hacerlo rodar sobre el izquierdo. Ayúdate en este movimiento empujando con el pie derecho en el suelo. Es la cadera derecha la que inicia el movimiento, mientras el resto del cuerpo lo sigue pasivamente, lo cual te permitirá notar una ligera torsión de la columna vertebral mientras ruedas quedando boca abajo.
Continúa el rodillo dirigiendo el brazo izquierdo hacia arriba y hacia atrás, hasta rodar sobre el costado derecho y quedar luego otra vez de espaldas; las caderas y las piernas siguen este movimiento y llegan las últimas. Continúa rodando mientras te lo permita el espacio libre disponible en tierra; acto seguido, invierte el movimiento y regresa rodando a la posición inicial.
Nos retorcemos placenteramente sobre el suelo, dejándonos hacer por el peso de nuestros brazos y piernas. Despacio, tomándonos el tiempo preciso en cada vuelta.
Rebozándonos como croquetas, nos dejamos vencer por la inercia. Liberando carga y a la vez cargándonos de la energía de la tierra, envueltos en ella.
(Como Heidi en un prado de los Alpes)
Deja una respuesta