LOTO 3 – Práctica – Postura «La barca»
Si en algo coincide toda la literatura sobre el chakra del plexo solar, es que la postura de «la barca», Paripurna navasana, lo activa.
Es una postura clásica de yoga, de dificultad media, sobre la que tengo poco que añadir. Abajo os dejo detallada su ejecución según el libro «Luz sobre el Yoga» de Iyengar, un libro clásico para una postura clásica. Si queréis alguna otra explicación os dejo un enlace de youtube.
Los músculos abdominales tienen relación con el chakra del plexo solar, la activación de los abdominales estimula este chakra.
Biceps y abdominales son los músculos tópicos-típicos que se desarrollan en un gimnasio para estar «cachas»: «la bola» y «la tableta de chocolate»; lo cual no está muy alejado de las cualidades del chakra del plexo solar: energía, poder personal, …
Con la postura de la barca, además del cuerpo físico, trabajaremos el equilibrio, la respiración y la concentración.
NOTA.- No es recomendable hacer esta postura aislada, sin una preparación previa. Para evitar lesiones y obtener prácticamente los mismos beneficios, esta postura se puede ejecutar con las manos detrás de la nuca y la espalda redondeada. Os dejo la foto del libro «Anatomía del Hatha Yoga» de David Coulter
Ahora ya si, la descripción completa según Iyengar.
Paripurna Navasana
Paripurna significa entero o completo. Nava significa nave, barca o bajel. Esta postura se ¿semeja a la forma de una barca con remos; de ahí su nombre.
TÉCNICA
1. Siéntese en el suelo con las piernas estiradas y rectas hacia delante. Coloque las palmad de las manos en el suelo a la altura de las caderas, con los dedos de las manos dirigid si hacia los pies. Estire los brazos y mantenga la espalda erguida. Esta postura se llama: Dandasana

2. Espire, incline el tronco ligeramente hacia atrás y simultáneamente levante las pierrua del suelo. Manténgalas tan rígidas como una vara, con las rodillas tensas y los dedos drvl gidos hacia delante. El equilibrio debe obtenerse solamente sobre las nalgas, y ninguna parte de la columna vertebral tocará el suelo. Mantenga las piernas en un ángulo de 6d a 65 grados respecto al suelo.
3. Levante las manos del suelo y estire los brazos hacia delante, manteniéndolos parair-l los al suelo y cerca de los muslos. Los hombros y las palmas de las manos estarán a J misma altura, las palmas cara a cara

4. Permanezca en la postura medio minuto, respirando normalmente. Aumente gradualmente el tiempo hasta llegar a un minuto. Se sienten los efectos del ejercicio después od solamente 20 segundos.
5. Después espire, baje los brazos, apoye las piernas en el suelo y relájese tumbándosJ sobre la espalda.
EFECTOS
Esta postura proporciona alivio a las personas que sienten una sensación de hinchazón en el vientre debida a gases y también a los que sufren de problemas gástricos. Reduce la grasa de la cintura y tonifica los riñones.
Deja una respuesta