LOTO 1 – Convencional, Sociabilidad, Chakra raíz (1/..)
Damos comienzo a la serie de entradas dedicadas a los pétalos del Loto. Esta primera se refiere a la personalidad convencional.
Esta serie de post, son la base teórica del trabajo que vamos a realizar en los talleres del curso 2013-2014. Este y todos los siguientes del mismo tipo, muestran los rasgos más importantes de cada personalidad; primeramente exponiendo sus raíces profundas y sus motivaciones.
No tenemos que olvidar que cada individuo tiene rasgos de al menos tres de las personalidades, tiene rasgos de las seis, pero cuando se trata de clasificar y por ejemplo seleccionar una ocupación laboral, se consideran tres personalidades dominantes.
Al final del post hay unas preguntas de evaluación, que nos ayudan a reflexionar sobre las experiencias, obstáculos y otros aspectos que surgen relacionados con la personalidad. Estas reflexiones, son las que darán pie al trabajo energético de los talleres, el cual está descrito para cada nivel, en su correspondiente segundo post.
RAÍCES PROFUNDAS(*)
La personalidad convencional y su motivación asociada de lo gregario hunden sus raíces subconscientes en cualidades vinculadas con Saturno, el más antiguo de los dioses olímpicos y un planeta de movimientos sumamente lentos. Representa la forma, la estructura y el equilibrio; en una palabra, todo aquello que es sano, normal y predecible. La personalidad convencional es el pegamento de la sociedad. Para Jung, el arquetipo correspondiente del subconsciente colectivo es la Tribu, sostenida por lo que él denomina «mística participativa», o sea, una identificación y fusión primitivas con el grupo. Algo que es necesario incluso para los adultos más independientes; de otra manera, no podríamos sentir que pertenecemos a un grupo.
Las reacciones perturbadas de esta personalidad son: la lealtad ciega al grupo(fanatismo) y la ruptura con el grupo (narcisismo)
MOTIVACIONES(*)
Sin olvidarnos que cada uno de nosotros es una mezcla de las seis personalidades, a continuación las motivaciones para este tipo de personalidad:
- Me gusta hacer las tareas de manera ordenada y metódica.
- Mis opiniones y comportamiento son generalmente moderados.
- Mi casa y mi estilo de vida son lo más prácticos y cómodos que puedo proporcionarme.
- Valoro las tradiciones de mis grupos naturales (familia, trabajo, vecindario)
- Me interesan más los acontecimientos cotidianos y reales que las discusiones filosóficas y artísticas que puedan motivar.
EVALUACIÓN(*)
Para reflexionar
- ¿A qué grupos te ha satisfecho pertenecer en tu vida? ¿Familia?¿Amigos? ¿Vecindario? ¿Trabajo? ¿Nación? ¿Grupo étnico? ¿Ninguno?
- ¿De cuáles de estos grupos te has alejado (si lo has hecho)?¿Por qué? ¿Te dejó mal sabor de boca? ¿Desacuerdos? ¿Incidentes traumáticos? ¿Culpabilidad? ¿Aún te sientes obligado por algunas de las normas o costumbres del grupo? De ser así, ¿por qué?
- ¿Hay algún grupo al que te gustaría pertenecer? ¿Se trata de algo práctico?
- ¿Cuál es ahora tu código moral? ¿Cuál es su fuente? ¿Hasta qué punto lo acatas? ¿Se te ha ocurrido algún cambio que podría mejorar uno de tus grupos para todos los participantes (o para casi todos)?¿Has hecho algo al respecto? ¿Este último año has tomado alguna decisión importante y la has llevado a cabo?
(1) «Inteligencia espiritual» Danah Zohar /Ian Marshall, Ed. Plaza & Janés Editores, S.A.
Deja una respuesta