PR – 04 – Dónde hay que estar para sentir El Placer de la Respiración

Este es el cuarto episodio de la mini-serie PR – El Placer de la Respiración. Esta sección la hemos organizado en forma de preguntas, hoy le toca el turno a la pregunta ¿Dónde?

Los enlaces a los demás capítulos, a los podcast y los vídeos los tenéis en la Página Principal de la sección.

Justo abajo podéis encontrar el reproductor para escuchar este mismo episodio en formato podcast. Al final del post tenéis el vídeo hablado.

¿Dónde hay que estar para sentir el placer de la respiración?

Dónde quieras pero mejor en un lugar de tu agrado.

Cada vez más personas vivimos en ciudades. Desplazarse del campo a la ciudad parece ser una tendencia global. Está ocurriendo en todos los lugares del planeta independientemente de la cultura, religión o condición social de sus habitantes. La ciudad nos ofrece la promesa de la seguridad, más oportunidades, bienestar. Aunque el aire no sea del todo puro, ni tengamos espacios abiertos, es aquí donde vivimos. La buena noticia es que también en las ciudades se puede disfrutar del Placer de la Respiración.

Parece lógico pensar que la respiración será más placentera allá donde el aire es más puro, donde los olores son más agradables o donde el paisaje es más bello. Y seguramente así sea. Cuando pensamos en experiencias placenteras nos ubicamos con mayor facilidad en este tipo de parajes, espacios abiertos, entornos idílicos, amigables, de postal. Pero respirar lo hacemos en todos los lugares y en todos los momentos. Respirar también puede ser un placer en nuestra casa, caminando al trabajo, en el metro, de hecho, puede serlo en cualquier lugar. Volviendo a la comparación entre el respirar y el comer, de la misma forma que nos ocurre cuando disfrutamos de una comida con ingredientes convencionales, nos ocurre con la respiración y el aire «convencional», tenemos la capacidad de disfrutar de la Respiración también en la ciudad.

El Placer de la Respiración es una suma de varios factores: las sensaciones de los cinco sentidos, las emociones y la actitud hacia la experiencia de la respiración. La calidad del aire es importante, pero no es determinante. Por eso, una vez elegido el cuándo y habernos reservado un espacio de tiempo para la práctica, el lugar donde lo hagamos deja de ser relevante. Allá donde estemos, estaremos en el lugar adecuado.

Aunque siempre será más favorable elegir un lugar en el que nos sintamos a gusto, cómodos, donde estemos libres de distracciones durante el tiempo que nos hayamos dado para la práctica. De pie o sentados, que podamos permitirnos cerrar los ojos para intensificar la experiencia sensorial, ser más receptivos a los cambios que se van a ir dando mientras respiramos. Sentir los sutiles movimientos del cuerpo, los sonidos que la circulación del soplo produce a su paso, los matices aromáticos, todo suma para bien, todo ello agranda la experiencia, aumenta el placer.

Después de todo, el lugar dónde todo ocurre, donde realmente debemos estar, es en nosotros mismos.

Hoy vamos a profundizar en la sutilidad de la sensación. Os voy a pedir que sintáis el paso del aire en el interior de nuestra cavidad nasal, justo donde el aire entra en la cabeza, en la parte alta, donde están las terminaciones olfativas. Concentraos en esa parte del recorrido y apreciar todos los matices que transporta el aire.

Respirad normalmente e ir a buscar los aromas y la temperatura del aire que estáis inspirando y también espirando. Hacedlo en los dos sentidos. Despacio.

(in-out)(in-out) Dos respiraciones más (silencio)

Ya hemos llegado al final de este capítulo, pero podéis seguir unos minutos por vuestra cuenta cuando yo acabe.

Ahora vamos a resumir lo que hemos hablado.

  1. En las ciudades también se puede sentir el placer de la respiración.
  2. No hace falta aire puro para disfrutar del placer de la respiración. La calidad del aire es importante pero no determinante.
  3. Es más favorable elegir un sitio en el que estemos a gusto y no nos vayan a molestar.
  4. Concentrar la atención en el interior de la cabeza, aporta sutilidad en la sensación

Ahora estás en el lugar adecuado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.