SEMINARIO EL BUCLE – CERRAR, La Intuición

Este post es una introducción al tercer módulo (3/3) del seminario EL BUCLE, al que he denominado CERRAR EL BUCLE. La introducción a los otros módulos las encontraréis aquí.

En este tercer y último módulo, CERRAR EL BUCLE, vamos a trascender la relación entre el SENTIR y el ACTUAR. Porque aunque toda acción conlleva un resultado (un sentir), y toda sensación se deriva de una acción, hay un momento en el que elegimos un rumbo, y avanzamos en una dirección determinada. A ese proceso le he llamado Cerrar el Bucle.

Causa-efecto, acción-sentir, se encadenan en una rueda que avanza en una dirección. La cual elegimos, a veces de forma consciente, a veces de forma inconsciente.

Todas las personas tenemos objetivos, queremos vivir ciertas situaciones. Nos ponemos a ello, actuamos, y por el camino van pasando cosas que nos procuran un sentir. Estos resultados, desenlaces, son a veces inesperados, no exactamente lo que queríamos que ocurriese sino algo distinto. Ello nos obliga a cambiar nuestra estrategia, a hacer algo alternativo que nos permita cumplir nuestro deseo.

Esta es la rueda del actuar y el sentir, la acción-reacción, la técnica y el ambiente.

En el tercer módulo vamos a hablar de cómo tomar las decisiones, la forma en que seleccionamos lo que vamos hacer. Cómo, de entre un abanico de posibilidades, seleccionamos una en concreto. Vamos a hablar de la Intuición del Maestro interior.

Podemos pensar que la decisión de qué hacer es racional, solo racional. Si así lo crees, te propongo que dejes abierta otra opción: que es la emoción la que realmente condiciona nuestras acciones. En este modelo que te propongo, sería la emoción la que nos dicta lo qué hacer, y la razón la que lo justifica y decora, haciendo que todo parezca mas lógico.

Esta desaveniencia entre lo lógico y lo intuitivo, en realidad no lo es. Lógica e intuición trabajan como un tandem para nuestro bienestar. Cada cual tiene su espacio y su momento.

El momento del Yoga es el del acceso a nuestra sabiduría interior. En el yoga pretendemos apaciguar nuestra mente omnipresente, que va de un sitio para otro como un mono saltarín. Buscamos el modo de aquietarla para llegar a la comprensión.

Pero la intuición aparece en cualquier momento, no solo cuando la buscamos. Como un presentimiento, o como una idea abstracta a la que no siempre damos importancia. Nos habla y no le hacemos caso. Y sin embargo, es información de gran valor. Todas esas cosas que nos pasan por la cabeza, bien sea cuando estamos entre dormidos y despiertos, cuando paseamos, cuando nos sentamos a meditar, cuando nos paramos a observar un paisaje, cuando esperamos en la cola del hiper, etc…. son informaciones altamente cualificadas, y de seguro, muy útiles para nuestro momento particular.

En el curso además de hablar de la intuición, haremos Yoga de la Energía, despejaremos los circuitos energéticos y prepararemos cuerpo, respiración y mente para poder acceder a esa sabiduría, a la que hemos llamado Maestro interior.

Nos vemos en en la sala.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.